Inicios de la tecnología de AF:
1923-1962
Otto Erbe fija un nuevo rumbo para la empresa. En el área técnica apuesta por el desarrollo de un explosor regulable con contactos de wolframio en lugar de de plata, para el cual obtiene una patente en 1931.
Otto Erbe (1884-1965)

En 1923 Pauline deja la empresa en manos de su hijo Otto Erbe, quien anteriormente ya ha colaborado en su dirección y obtenido en 1921 un diploma como óptico en Jena. Bajo su dirección, la empresa artesana se va convirtiendo paulatinamente en una compañía industrial y el desarrollo técnico progresa rápidamente. Desde 1919 la tienda, las oficinas y la vivienda se encuentran en el edificio de Holzmarkt 7 y a partir de 1920 la producción ocupa la antigua central de abastecimiento de aguas de la Hechinger Straße 35.
Llega la crisis económica mundial, la inflación y la Segunda Guerra Mundial. Otto Erbe está a los mandos de la nave empresarial durante estos difíciles tiempos que también lo son en el terreno familiar: su mujer Ella y él pierden dos de sus tres hijos. Mueren como soldados en la guerra. Su hijo Helmut, nacido en 1928, es ahora el único que podrá hacerse cargo de la empresa familiar en el futuro.
Otto Erbe fija un nuevo rumbo para la empresa. En el área técnica apuesta por el desarrollo de un explosor regulable con contactos de wolframio en lugar de de plata, para el cual obtiene una patente en 1931. Pone la primera piedra para la cirugía de alta frecuencia en la producción y convierte el nombre en marca: en los años 1930 se unen al Erbotherm el Erbotom, el Erbetrans, el Erbe-Simplex y otros aparatos con un nombre ahora inconfundible.
En los primeros años de la Segunda Guerra Mundial, Erbe es proveedor de parques sanitarios y hospitales militares del ejército alemán. En aquella época se da prioridad al armamento por delante de los aparatos médicos, ya no hay accesorios disponibles y Erbe también realiza encargos para el ejército. Durante este tiempo, la empresa se mantiene gracias a los beneficios que la tienda obtiene de la venta de gafas, prismáticos y fotografías.